Primer Día de la Italian Tech Week 2024: Cómo la IA y la Innovación Pueden Impulsar su Empresa
- Marcos Celeprin
- 26 sept 2024
- 3 Min. de lectura
¡Hola a todos! Wekeep está participando en la Italian Tech Week 2024, y el evento apenas ha comenzado, pero ya está lleno de ideas que pueden transformar nuestros negocios. Como alguien que siempre está pendiente de cómo la innovación puede impactar a las empresas, quería compartir algunos de los puntos clave que ya he podido seguir en este primer día. ¿Vamos allá?
¿Por qué esto es importante?
Antes de entrar en detalles, quiero resaltar lo estratégico que es este evento. La Italian Tech Week es, sin duda, uno de los mayores eventos de tecnología e innovación de Europa. Estamos hablando de un punto de encuentro para líderes globales, inversores y visionarios del sector, que discuten sobre las tendencias y direcciones futuras que van a moldear el mercado. Y cuando digo que los cambios están ocurriendo rápidamente, no estoy exagerando.
Vamos a contar con grandes nombres como Sam Altman, CEO de OpenAI, y Mike Winkelmann, el famoso Beeple, discutiendo temas como IA, movilidad sostenible, arte digital, salud y, por supuesto, cómo todo esto impacta directamente a nuestras empresas.
Vale, ¿pero qué significa esto para las empresas?
Sé que muchos de nosotros, empresarios, enfrentamos desafíos diarios, como aumentar las ventas de forma constante u optimizar procesos internos para crecer de manera sostenible. La buena noticia es que las soluciones presentadas en el evento pueden ayudar, ¡y mucho!
IA para la optimización de procesos
El primer gran destacado fue Fabio Pammolli, presidente del nuevo Instituto Italiano de Inteligencia Artificial para Industrias, fundado por el gobierno italiano para realizar investigaciones, con el objetivo de atraer y capacitar a una nueva generación de líderes de IA en investigación e innovación, también a través de esquemas de remuneración competitivos y basados en incentivos.
Movilidad sostenible para reducir costos
Fredrik Hjelm, de VOI Technology, trajo una perspectiva interesante sobre cómo la movilidad está cambiando y cómo las empresas que dependen del transporte pueden adoptar soluciones sostenibles. Para quienes tienen una operación logística o dependen de entregas, tecnologías como los vehículos eléctricos y la micromovilidad pueden reducir costos y, al mismo tiempo, mejorar la percepción de la marca.
Además, la movilidad sostenible está en auge. Las empresas que adoptan estas soluciones no solo ahorran, sino que también demuestran un compromiso con la sostenibilidad, lo cual, hoy en día, es una ventaja competitiva enorme.
IA en la atención al cliente y la salud
Otra aplicación práctica de la IA fue discutida por Lidia Pieri, de Sibylla Biotech. Habló sobre el uso de la IA en el sector de la salud, pero lo que realmente llamó la atención fue cómo esta tecnología puede aplicarse para personalizar la atención al cliente en cualquier sector. La IA puede ayudarte a entender mejor el comportamiento de tus clientes, prever necesidades e incluso ajustar campañas de marketing de manera automática.
¿Has pensado en una atención al cliente que aprende con cada interacción y mejora constantemente? Esto ya es posible, y las empresas que empiecen a implementar estas tecnologías se adelantarán a las demás.
Innovación con NFTs y Arte Digital
Para cerrar el día con broche de oro, Beeple ofreció una presentación increíble sobre el uso de los NFTs en el mercado del arte. Lo más interesante aquí es cómo podemos aplicar este concepto en nuestras empresas. Los NFTs no son solo para artistas; se pueden utilizar para crear experiencias únicas para tus clientes o incluso para explorar nuevas formas de monetización.
Si trabajas con branding o quieres involucrar a tu público de una manera innovadora, vale la pena seguir de cerca esta tendencia.
¿Qué puedes aplicar hoy?
Sé que algunas de estas tecnologías pueden parecer un poco lejanas, pero la verdad es que muchas de ellas ya están al alcance. La IA, por ejemplo, puede implementarse gradualmente en los procesos internos, y la movilidad sostenible puede empezar con cambios simples, como el uso de vehículos eléctricos o incluso asociaciones con empresas de micromovilidad.
¿Mi consejo? Elige una de estas innovaciones que mejor se adapte a la realidad de tu negocio y comienza a implementarla. Poco a poco, verás cómo estos cambios pueden impactar positivamente tu operación y ayudarte a escalar de manera sostenible.
Si también estás siguiendo el evento o tienes curiosidad sobre cómo aplicar estas ideas, ¡hablemos! Siempre estoy abierto a intercambiar ideas sobre cómo podemos utilizar estas innovaciones en nuestro día a día.
¡Nos vemos en los próximos insights de la Italian Tech Week 2024! 🚀
Comments